enfermeria
  LA CULPA ES DE LA VACA
 
El titulo de este libro fue colocado porque a veces actuamos como lo indica  la historia de “la culpa es de la vaca”, pues si no encontramos un culpable de las cosas que nos pasan hasta somos capaces de responsabilizar a un animal con tal de no comprometernos y aceptar nuestros errores. Así mismo como lo cuentan sus autores y como lo he vivido en particular puedo expresar que las historias que este libro contiene, tienen el firme propósito de lograr que cada lector encuentre en estos textos un motivo de reflexión sobre los valores de la vida diaria. Como ejemplo tenemos a continuación algunas de las historias del libro: -El árbol de manzanas, esta historia seria la de cada uno de nosotros, el árbol son nuestros padres, pues de niños los amamos y jugamos con ellos pero a medida que vamos creciendo los dejamos solos, y solo regresamos a ellos cuando los necesitamos o estamos en problemas. No importa lo que sea siempre están allí para darnos todo lo que puedan y hacernos felices. Las cicatrices de los clavos, esta historia deberíamos de ponerla en práctica, pues se trata sobre un niño que tenia muy mal carácter entonces su padre le dio una bolsa de clavos para que cada vez que perdiera el control clavara uno detrás de la puerta, ese día clavo 37 clavos y a medida que pasaba el tiempo clavaba cada vez menos, hasta que un día logro controlarse totalmente y su padre le dijo que por cada día que lograra dominarse retirara un clavo; así transcurrió el tiempo, y llego el día en que pudo decir a su padre que no quedaban clavos por retirar; el hombre le dijo, hijo mira esos hoyos en la madera nunca mas será la misma, cada vez que insultas a alguien dejas cicatrices como las que aquí vez, puedes disculparte y retirar lo dicho pero la cicatriz perdurara para siempre. Por otra parte, podemos agregar que cada una de las  historias de este libro nos refleja que estos mensajes de amor, respeto, tolerancia y paz son capaces de tocar el corazón e iluminar la mente de cada lector hasta el punto de transformar su interior y personalidad.

RETRATO DE UN PERSEVERANTE:SOLO SE FRACASA CUANDO SE DEJA DE INTENTAR. VEMOS UN HOMBRE QUE FRACASO EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES Y CUANDO INTENTABA MAS YMAS LO LOGRO SER PRESIDENTE.
FIJAR LAS METAS ALTAS: CUANDO LE APUNTAMOS A LO ALTO, ESTAMOS MAS CERCA DE NUESTYROS SUEÑOS QUE SI NOS CONFORMAMOS CON PEQUEÑOS OBJETIVOS.
 LA ASAMBLEA EN LA CARPENTERIA CUANDO UN EQUIPO DE TRABAJO SUELE BUSCAR DEFECTOS EN LOS DE MAS, LA SITUACION SE VUELVE TENSA Y NEGATIVA. EN CAMBIO, AL TRATAE CON SINCERIDAD DE PERSEBIR LOS PUNTOS FUERTES DE LOS DE MAS, FLORECEN LOS MEJORES LOGROS. ES FACIL ENCONTRAR DEFECTOS…. CUALQUIER NECIO PUEDE HACERLO…… PERO ENCONTRAR CUALIDADES ES UNA LABOR PARA LOS ESPIRITUS SUPERIORES QUE SON CAPACES DE INSPIRAR EL ÉXITO DE LOS DE MAS.
EN LOS CIEN DIAS DEL PLEBEYO: VEMOS UNA LINDA PRINCESA QUE ESTABA BUSCANDO CONSORTE. CUANDO ESTAMOS DISPUESTOS A DAR LO MEJOR DE NOSOTROS MISMOS COMO PRUEBA DE AFECTO O LEALTAD, INCLUSO A RIESGO DE PERDER NUESTRA DIGNIDAD, MERECEMOS AL MENOS UNA PALABRA DE COMPRENSION O ESTIMULO. LAS PERSONAS TIENEN QUE HACERSE MERECEDORAS DEL AMOR QUE SE LES OFRESE.

Copos de nieve: nos sirve para reflexionar sobre el hecho de que el dirigente se compone de una suma de valores y conductas que se acumulan e integran en un todo denominado LIDERAZGO HACIA EL SERVICIO.
EL ARBOL DE MANZANAS: EL ARBOL SON NUESTRAS PADRES. DE NIÑOS, LOS AMAMOS Y JUGAMOS CON ELLOS. CUANDO CRECEMOS LOS DEJAMOS SOLOS, REGRESAMOS CUANDO LO NESECITAMOS. NO IMPORTA LO QUE SEA, SIEMPRE ESTAN AHÍ PARA DARNOS TODO LO QUE PUEDAN Y HACERNOS FELICES.
 
EL EMAIL: NOS ENSEÑA QUE EL INTERNET NO SOLUCIONA LA VIDA, SI TRABAJAMOS POR NUESTRA PROPIA CUENTA Y TENEMOS PERSEVERANCIA NOS PODEMOS HACERNOS MILLONARIOS.

Las paginas de ese libro constituyen un desafió y una invitación al cambio, pues la mayor parte de las anécdotas tratan los procesos de cambio, tal es el caso del perrito cojo que trata de un niño que pasaba por la calle, y ve unos cachorros en venta entre ellos uno que estaba cojo, el niño insistía en que lo quería comprar, saco las pocas monedas que tenia para comprarlo y el dueño le dijo que si de verdad lo quería el se lo regalaba, el niño le dijo que no porque ese perrito valía igual que lo demás, el señor le dijo que ese perrito no será capas de correr y jugar; entonces el niño le respondió que el también era cojo y que tampoco podía correr muy bien, y que con este perrito seria algo diferente porque tendría a alguien que lo comprendiera. En la vida no importa quienes somos sino que nos aprecien por lo que somos, que nos acepten y nos amen incondicionalmente sin importar los defectos que tengamos… si esto no es una llamada al cambio entonces que podría ser?. El objetivo de este libro es lograr que cada línea de este texto ayude a conducir mejor nuestras vidas… “Pues somos lo que pensamos”

Se estaba promoviendo la exportación de artículos colombianos de cuero a Estados Unidos, y un investigador de la firma Monitor decidió entrevistar a los representantes de dos mil almacenes en Colombia. La conclusión de la encuesta fue determinante: los precios de tales productos son altos, y la calidad muy baja.

El investigador se dirigió entonces a los fabricantes para preguntarles sobre esta conclusión. Recibió esta respuesta: no es culpa nuestra; las curtiembres tienen una tarifa arancelaria de protección de quince por ciento para impedir la entrada de cueros argentinos.
A continuación, le preguntó a los propietarios de las curtiembres, y ellos contestaron: no es culpa nuestra; el problema radica en los mataderos, porque sacan cueros de mala calidad. Como la venta de carne les reporta mayores ganancias con menor esfuerzo, los cueros les importan muy poco.
Entonces el investigador, armado de toda su paciencia, se fue a un matadero. Allí le dijeron: no es culpa nuestra; el problema es que los ganaderos gastan muy poco en venenos contra las garrapatas y además marcan por todas partes a las reses para evitar que se las roben, prácticas que destruyen los cueros. Finalmente, el investigador decidió visitar a los ganaderos. Ellos también dijeron: no es culpa nuestra; esas estúpidas vacas se restriegan contra los alambres de púas para aliviarse de las picaduras.



 
  Hoy habia 7 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis